- Un blog, (también se conocen como weblog o
bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo,el uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
Imagen tomada en el Laboratorio de Histologia de la UTPL
Visita en Tena ECUADOR
Blog Andres Balladarez
lunes, 6 de julio de 2015
"Evaluación: Andrés Balladarez"
¿QUÉ ES UN BLOG?
lunes, 29 de junio de 2015
EDUCACIÓN SUPERIOR
¿QUÉ ES Y COMO FUNCIONA?
Educación superior, enseñanza superior, estudios superiores o educación terciaria, se refiere a la última etapa del proceso de aprendizaje académico. Se imparte en las universidades o academias superiores.Es un paso posterior a la educación secundaria, y es común, aunque no imprescindible, que exista una selección de acceso a las instituciones de enseñanza superior basada en el rendimiento escolar durante la etapa secundaria o en un examen de acceso a la universidad. Según el país, este examen pueden ser de ámbito estatal, local o propio de cada universidad.
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación de tipo superior se imparte después del bachillerato. Se conforma por tres niveles: el técnico superior (también conocido como profesional asociado), la licenciatura y el posgrado.
El técnico superior requiere estudios de bachillerato, forma profesionistas técnicamente capacitados para el trabajo en una disciplina específica, sus programas de estudio son de dos años y se tiene la posibilidad de estudiar posteriormente dos años más y lograr una licenciatura o ingeniería.
La licenciatura se imparte en instituciones tecnológicas, universitarias y de formación de maestros; es de carácter terminal y forma profesionistas en las diversas áreas del conocimiento con programas de estudio de cuatro años o más.
El posgrado requiere la licenciatura y se divide en estudios de especialidad, maestría y doctorado; forma profesionistas con alto grado de especialización profesional, que se acreditan mediante un título o grado.
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
lunes, 22 de junio de 2015
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA CUIDAD DE LOJA - ECUADOR
INTRODUCCIÓN:
Loja, capital de la provincia del mismo nombre, es una hermosa ciudad ubicada en la zona sur del Ecuador, en la frontera con Perú, que se precia de tener una gran cantidad de atractivos turísticos y culturales, lo cual, unido a la belleza de sus mujeres, la amabilidad de su gente y su exquisita gastronomía, hacen que se constituya en un punto obligado de visita para turistas nacionales y extranjeros, quienes durante su estadía pueden observar la armonía del pasado histórico, rico en leyendas y tradiciones, con la pujanza de una ciudad moderna que se presenta ante sus ojos.
- Podemos encontrar los siguientes puntos turísticos:
- El Parque Recreacional Infantil Jipiro.
- Los museos Matilde Hidalgo de Procel, del Banco Central del Ecuador, de las Madres Conceptas, de Arqueología y Lojanidad de la Universidad Técnica Particular de Loja, de Arte Religioso San Juan del Valle.
- La Puerta de la Ciudad, de la Música, el Parque Lineal de La Tebaida.
- El Jardín Botánico Reinaldo Espinosa.
Información General | |
A Loja se llega desde distintas ciudades del Ecuador. Las distancias que la separan de las ciudades más importantes son: | |
Loja - Quito Loja - Guayaquil Loja - Cuenca Loja - Machala Loja - Vilcabamba Loja - El Cisne |
647 Km. 415 Km. 205 Km. 235 Km. 38 Km. 71 Km. |
A Loja se puede llegar también por vía aérea, aunque las aeronaves de la empresa TAME, que es la que presta el servicio, deben aterrizar en el aeropuerto “Camilo Ponce Enríquez” de Catamayo, ubicado a 42 kilómetros de distancia. | |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)