EDUCACIÓN SUPERIOR
¿QUÉ ES Y COMO FUNCIONA?
Educación superior, enseñanza superior, estudios superiores o educación terciaria, se refiere a la última etapa del proceso de aprendizaje académico. Se imparte en las universidades o academias superiores.Es un paso posterior a la educación secundaria, y es común, aunque no imprescindible, que exista una selección de acceso a las instituciones de enseñanza superior basada en el rendimiento escolar durante la etapa secundaria o en un examen de acceso a la universidad. Según el país, este examen pueden ser de ámbito estatal, local o propio de cada universidad.
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación de tipo superior se imparte después del bachillerato. Se conforma por tres niveles: el técnico superior (también conocido como profesional asociado), la licenciatura y el posgrado.
El técnico superior requiere estudios de bachillerato, forma profesionistas técnicamente capacitados para el trabajo en una disciplina específica, sus programas de estudio son de dos años y se tiene la posibilidad de estudiar posteriormente dos años más y lograr una licenciatura o ingeniería.
La licenciatura se imparte en instituciones tecnológicas, universitarias y de formación de maestros; es de carácter terminal y forma profesionistas en las diversas áreas del conocimiento con programas de estudio de cuatro años o más.
El posgrado requiere la licenciatura y se divide en estudios de especialidad, maestría y doctorado; forma profesionistas con alto grado de especialización profesional, que se acreditan mediante un título o grado.
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación
universitaria no es considerada en la mayoría de los países como parte
de la educación obligatoria. Esto es así ya que para conseguir trabajo o
estar empleado, el individuo debe solamente completar los estudios
primarios y secundarios. Se estima que en ellos se reciben los
conocimientos básicos y más necesarios respecto de diversas áreas. Sin
embargo, es innegable que para ejercer una profesión y no tener un
trabajo de empleado que cualquiera podría realizar, la carrera
universitaria es de vital importancia.
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php
La educación universitaria, como se dijo antes, es aquella que imparte conocimientos, técnicas y saberes más específicos sobre una profesión o una carrera particular. Por ejemplo, si uno quiere convertirse en contador público entonces deberá seguir la carrera de contador público ya que allí recibirá todo el conocimiento apropiado. Esto le permitirá al individuo estar mejor posicionado a la hora de conseguir trabajo, aunque muchas veces también es muy estimada la experiencia además del título.
Por lo general, las carreras universitarias no duran menos de cuatro años, habiendo algunas que pueden durar incluso más como las de medicina, abogacía o veterinaria. Si bien el tiempo que se ocupa en terminarla depende del individuo (al ser el sistema mucho más libre que el de la educación primaria o secundaria y no estar dividido por edades sino por etapas), siempre se presenta un estimativo de cuánto tiempo debería tomar cada tipo de carrera. Además, es claro que la educación universitaria es mucho más exigente y compleja que los niveles anteriores de educación por lo cual obtener un título de este tipo no es un hecho menor.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/educacion-universitaria.php